
Nuestro servicio estrella
La Fisioterapia es una disciplina dentro del ámbito de la salud, que se encarga de la prevención, tratamiento y rehabilitación de diferentes disfunciones del aparato locomotor.
El Licenciado en Fisioterapia está capacitado para evaluar, diagnosticar y planificar un tratamiento específico para cada persona. Aborda personalizadamente al paciente mediante técnicas manuales sobre el cuerpo y prescribiendo ejercicio terapéutico adaptado a cada situación. Durante el proceso de recuperación es fundamental la participación activa y paralela del paciente como parte del tratamiento en el domicilio.
Se trabaja con un equipo interdisciplinar enfocados en un mismo objetivo: potenciar el proceso y la pronta recuperación del paciente recobrando la funcionalidad, es decir, realizar con total libertad las actividades de la vida diaria, laborales y/o deportivas en óptimas condiciones y libre de dolor.
Como agentes promotores de salud, la educación y la concientización es nuestra responsabilidad y hace parte de todos los días.
El equipo de Fisioterapeutas de 3D10 se dedica a la prevención y al tratamiento de lesiones mediante la combinación de:
- Terapia manual ortopédica
- Técnicas osteopáticas
- Ejercicio terapéutico (Incluyendo Higiene de columna).
- Electroestimulación muscular
- Electroterapia analgésica y antiinflamatoria
- Punción seca
- Laserterapia
Abordando diferentes disfunciones:
Areas de abordaje:
- Dolor y disfunciones de la columna como discopatías, artrosis, neuralgias (cervicobraquialgias y lumbociatalgias).
- Cervicalgias, migrañas, mareos y vértigo
- Alteraciones posturales, contracturas y debilidad muscular
- Escoliosis adolescentes y adulto
- Cervicalgias, migrañas, vértigo
- Disfunciones de ATM (Articulación temporomandibular).
- Disfunción e inestabilidad articular con compromiso del cartílago: artrosis o desgaste, problemas meniscales, compresión, pinzamiento o hiperpresión articular.
- Distensiones y desgarros musculares.
- Tendinopatías de hombro,mano,rodilla,tobillo y pubalgias.
- Esguinces y luxaciones articulares.
- Hiperlaxitud.
- Fracturas, periostitis.
- Rehabilitación de mano.
- Rehabilitación pre/pos quirúrgicos Traumatológicos,Oncológicos (mastectomías) y de cirugías estéticas.
- Tratamiento de las cicatrices, adherencias y fibrosis.
- Fisioterapia Uroproctoginecológica (ambos sexos). Evaluación intracavitaria: Plan de prevención o tratamiento de disfunciones pélvicas como incontinencia urinaria/fecal, prolapso, hipotonías (debilidad) o hipertonías (sobre tensión) del suelo pélvico, entre otras.
- Pre y post parto.
- Drenaje linfático manual, deplectivo y presoterapia.
- Adulto mayor: mejora de calidad de vida, fortalecimiento, movilidad y prevención de caídas.
- Niños: Valoración postural, biomecánica, del desarrollo motor y la atención de diversas patologías neurológicas.
Innovamos en Entrenamiento para Niños siendo los primeros en sugerir la importancia del trabajo de fuerza en edades tempranas.
- TRAUMATOLÓGIA Y DEPORTOLOGIA:
Previene, trata y resuelve patologías de tipo traumático como lo son las fracturas por accidentes o caídas, esguinces o luxaciones articulares y todas aquellas que involucren al aparato músculo-esquelético así como la disminución de la sintomatología dolorosa e inflamatoria.
Aborda todo tipo de disfunciones por impacto y sus consecuentes alteraciones biomecánicas, como las disco-vertebrales, neurales, musculares, articulares y de desalineación o alteración estructural. Se incluyen las lesiones musculares como desgarros fibrilares, contracturas por impacto y por sobreuso, atrofias y su pérdida de fuerza; las lesiones tendinosas como las tendinopatías y calcificaciones óseas; las lesiones cartilaginosas como las meniscales o condropatías; y las lesiones ligamentosas como en el caso de los esguinces donde hay pérdida de la estabilidad articular.
Se encarga de la prevención y preparación previa y posterior a los abordajes quirúrgicos incluyendo la cicatriz.
En todos los casos el Fisioterapeuta utiliza técnicas manuales e invasivas así como equipamiento médico para la resolución de las diversas situaciones en las que pueda encontrarse el paciente, la elección de la terapia será determinada por la evaluación Fisioterapéutica y Médica en caso de ser necesario.
- CICATRICES, FIBROSIS Y ADHERENCIAS:
Nuestros Fisioterapeutas están capacitados en Liberación Tisular Funcional(LTF), una estrategia terapéutica ideal para el tratamiento de las fibrosis, cicatrices y adherencias postquirúrgicas o postraumáticas. Está basado en evidencia científica y tiene el objetivo de equilibrar el ambiente mecano-biológico del tejido, así como mejorar el deslizamiento de las interfaces del tejido devolviendo la funcionalidad. Está basado en principios de terapia manual ortopédica pudiendo ser utilizada en todas las áreas de la fisioterapia y rehabilitación.
Se realiza una primera evaluación postural, biomecánica y de los tejidos con presencia de cicatrices, fibrosis y/o adherencias concluyendo con diagnóstico fisioterapéutico que se complementa con el diagnóstico médico abordando así, interdisciplinariamente al paciente, dado que es esencial para la correcta, satisfactoria y rápida recuperación.
A causa de estas alteraciones en la piel y tejidos circundantes puede existir dolor local o referido, alteraciones sensitivas, motoras, vasculares así como cambios posturales y un aspecto antiestético de la piel. También cambios en la función respiratoria cuando se compromete el tórax y zonas circundantes, alteración en la marcha y /o en la pisada relacionado a las extremidades inferiores y dolores crónicos por reposo prolongado o por no recibir tratamiento de las cicatrices, adherencias y fibrosis.
- ESCOLIOSIS
En Centro 3D10 nuestros Fisioterapeutas están capacitados en el tratamiento de la Escoliosis basado en la evidencia científica (Instituto Escoliose Brasil). A partir de una exhaustiva evaluación y se aborda mediante diferentes terapias manuales, prescripción de ejercicio 4D y de ser necesario, la utilización de corset.
La Escoliosis una deformación tridimensional de la columna que altera la alineación vertebral, se caracteriza por la inclinación lateral (adquiriendo forma de S o C), la rotación en su propio eje y la inversión de las curvas naturales presentes de perfil (cifosis y lordosis) con presencia de compresión axial sobre la misma. Afecta a ambos sexos pero con mayor prevalencia en mujeres. Una desviación de menos de 10º no se considera una escoliosis.
Las problemáticas más consultadas son respecto a la apariencia física y ciertos dolores. A modo de ejemplo, una diferencia entre la altura de los hombros, las caderas desniveladas, pliegues en la cintura, inclinación del tronco, una pierna más corta o más larga, gibas o prominencias en el tórax.
Es esencial hacer una detección precoz sobre todo en las edades más tempranas, siendo la niñez y la adolescencia el momento más oportuno para accionar en cuanto la corrección y la prevención del aumento de la desviación.
Para desviaciones entre 10º a 25º sólo se prescribe ejercicio específico, mientras que para curvas entre 20º-25º hasta 45º- 50º la indicación es ejercicio y de forma coadyuvante el uso de corset ortopédico también.
La cirugía se evalúa cuando la curva excede los 50º por medio de varios profesionales médicos y es esencial el abordaje pre y postoperatorio para llevar el cuerpo hacia una mejor recuperación.
En los adultos los objetivos de tratamiento difieren, y se logran solamente a través del ejercicio terapéutico sin el acompañamiento del corset. A modo de ejemplo: mejorar la postura, la movilidad, la fuerza, el dolor y la respiración.